El IBE recibe el segundo premio en la Distinción de Acreditación de Igualdad de Género del CSIC
El IBE recibe el segundo premio en la Distinción de Acreditación de Igualdad de Género del CSIC
La Distinción de Igualdad del CSIC tiene como objetivo destacar y reconocer a los institutos, centros y unidades (ICUs) del CSIC que han realizado un trabajo significativo en materia de igualdad de género. Esta distinción ayuda a promover la perspectiva de género como un eje transversal en todos los ámbitos de actuación del CSIC y fomenta medidas para eliminar las barreras que las mujeres pueden encontrar en sus carreras profesionales.
El primer premio ha sido otorgado al Instituto de Tecnología Química (ITQ), que ha recibido 5.000 € para desarrollar futuras acciones. Por su parte, el Instituto de Biología Evolutiva (IBE, CSIC-UPF) ha recibido el segundo premio por la implementación de su Plan de Igualdad, la introducción de acciones innovadoras, la promoción de una comunicación inclusiva, la recopilación de datos de personal desglosados por género y el fomento de vocaciones científicas entre las niñas a través de actividades de divulgación.
El Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) también ha sido galardonado con la misma distinción, mientras que el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM) ha sido reconocido por los motivos mencionados anteriormente y también por la implicación de su personal en el diseño e implementación de políticas de igualdad de género.
La acción principal del IBE ha sido la creación del primer Plan de Igualdad y Diversidad del IBE, que se ejecutará durante el período 2024-2026. Los coordinadores del Comité de Diversidad del IBE, Pilar Rodríguez, responsable de Comunicación y Divulgación del IBE, y Daniel Richter, investigador principal (PI) del laboratorio de Biología y Ecología de Protistas Abundantes, han sido los principales impulsores del proyecto y participarán en su gestión y ejecución en los próximos años.
Recientemente, Tábita Hünemeier (PI del Laboratorio de Genómica de Poblaciones Humanas) y Judit Sainz (asistente administrativa del IBE) se han incorporado al Comité de Diversidad para ampliar el alcance del plan y explorar las múltiples dimensiones de la diversidad dentro de la comunidad del IBE, en estrecha colaboración con los grupos LGTBIQA+ y BeyondAbility del PRBB.
De izquierda a derecha: Daniel Richter y Pilar Rodríguez, miembros del Comité de Diversidad del IBE.
El CSIC reconoce el Plan de Igualdad y Diversidad de Género 2024-2026 del IBE
El Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro conjunto del CSIC y la UPF, mantiene un fuerte compromiso con la igualdad, un enfoque que cobró relevancia en 2014 con la creación de su primer Comité de Diversidad. Durante sus primeros cinco años, este comité impulsó iniciativas de sensibilización y formación dentro de la comunidad.
En 2024, tras su primera encuesta interna sobre igualdad de género, respaldada por el proyecto europeo ACT on Gender (2020), el Comité de Diversidad del IBE desarrolló su primer Plan de Igualdad y Diversidad de Género (GDEP). Respaldado por la dirección del instituto, esta iniciativa tiene como objetivo promover la igualdad en todos los aspectos de la investigación y la vida científica.
El GDEP se alinea con los nuevos Planes de Igualdad y Prevención del Acoso por Razón de Género del CSIC y la UPF, abordando desafíos específicos identificados en el IBE. Su implementación entre 2024 y 2026 supone un paso adelante en la promoción de la igualdad de oportunidades en la ciencia, especialmente en el campo de la biología evolutiva. Además, el GDEP busca potenciar la excelencia científica a través de la diversidad, en consonancia con las políticas europeas en la materia.